Saltar al contenido

¿cuándo Es El Día Del Maestro En México?

dia del maestro en mexico

Así mismo, se reconoció el esfuerzo, distribución y dedicación de los enseñantes, cuya labor es guiar a sus estudiantes por el planeta del conocimiento y estudio. En 1917, en México, los integrantes de la Cámara de Miembros del congreso de los diputados plantearon ante el Congreso de la Unión que el 15 de mayo se declarará de manera oficial como Día del Profesor, la iniciativa fue aprobada y firmada por el entonces presidente Venustiano Carranza. Desde hace más de cien años se ha conmemorado en México el Día del Maestro, pero ¿conoces el origen de esta celebración? De la misma distintas celebraciones de esta clase, el Día del Maestro se conmemora en varios países, pero en otras fechas; no obstante, la Unesco declaró como Día Mundial del Profesor el 5 de octubre. Así, el primer Día del Maestro se festejó el año siguiente, en 1918; además, el festejo coincidió con el aniversario de la toma de Querétaro, un hecho histórico que ocurrió 1867.

Por esa razón, el 15 de mayo de 1950 el papa Pío XII lo declaró patrono particular de todos y cada uno de los docentes de la niñez y de la juventud y patrono universal de los educadores. , no es una fecha que se considera como puente oficial, según lo señala el Artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, si bien en algunos lugares suelen suspender actividades académicas o laborales. La UNESCO, por poner un ejemplo, declaró el 5 de octubre como el Día Mundial del Profesor.

Escrito Por Conjunto Megamedia

Lea mas sobre dentistas y ortodoncias en argentina aqui.

  • En el momento en que tuve la posibilidad de educar en un aula valoré aún más su gran tarea, lo bien difícil que es llevar un conjunto, elaborar una clase, lograr que el conocimiento no solo sea aprendido, sino asimismo valorado y asimilado.

En todo el siguiente mes, los legisladores discutieron los pormenores de la iniciativa. Fue así que escogieron el 15 de mayo como la fecha ideal, aparte de concretar que esa jornada se suspendían las clases en todos los escenarios académicos y era precisa la organización de actividades culturales para promover el trabajo del magisterio. La conmemoración se instituyó desde 1918 en el entonces Distrito Federal y con los años salió arraigando en todo el territorio nacional. Gracias a la baja de contagios, que dio paso al semáforo verde, el 17 de mayo reinician las clases presenciales en Coahuila; y el 24 de mayo en Chiapas, Veracruz, Nayarit y Tamaulipas. La titular de la Secretaría de Educación Pública , Delfina Gómez, anunció que cinco estados regresarán a clases presenciales frente al cambio de semáforo epidemiológico a verde.

¿Por Qué En México Se Celebra El 15 De Mayo El Día Del Maestro?

Lea mas sobre aqui.

dia del maestro en mexico

Sin embargo este importante ámbito social sufrió la discriminación económica, política e inclusive racial en múltiples ocasiones de la historia de México. Otra característica esencial y señalada del magisterio ha sido su lucha por prosperar sus condiciones de trabajo y salariales, así como por alcanzar la autonomía y la democracia de sus organizaciones sindicales.

undefined

El día mundial del profesor es un día internacional que tiene por propósito de sensibilizar a la relevancia y el rol de los profesores en el sistema educativo. A continuación, te contamos la historia del día del profesor y sus celebraciones en México.

Los maestros tienen una importante compromiso en el desarrollo de nuestros niños y jóvenes. Desde el surgimiento de México como país, la necesidad e importancia de los Profesores, se realizó presente, se propuso la urgencia de tener profesionales de la docencia dedicada a la enseñanza básica se impulsaron diversos procesos desde ese momento. A lo largo de la invasión de norteamérica en 1846 Vidal Alcocer impulso la creación de la sociedad de beneficencia para la educación, donde los profesores laboraban con los hijos de los mucho más pobres. De este modo, este personaje creó la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, que, si bien de raíz religiosa, se enfocaba en la enseñanza y formación de pequeños de pocos recursos y sin familia. Desde el surgimiento de México como país, la necesidad y también relevancia de la presencia y trabajo de los Profesores, estuvo presente. Se propuso la urgencia de contar con profesionales de la docencia dedicada a la enseñanza básica se impulsaron distintos procesos desde entonces.

undefined

De esta manera lo han hecho desde 1918, año en que se celebró por primera vez el Día del Profesor el 15 de mayo en México. La fecha había sido escogida un año antes, en el momento en que en el Congreso un conjunto de legisladores comenzó a debatir la iniciativa de homenajear al magisterio de este país. Sin embargo, ciertos planteles podrían tomar la decisión de suspender el viernes las ocupaciones, que en la mayor parte de las academias del país aún se realizan de forma remota, por la pandemia de COVID-19. Aunque en esta fecha las actividades se suspenden en algunos planteles educativos, este año el Día del Maestro cae en sábado, y la SEP no anunció un día de asueto en conmemoración a la fecha. CIUDAD DE MÉXICO.- En México, el Día del Profesor se festeja cada 15 de mayo, aunque ciertas escuelas suspenden las actividades este día, la Secretaría de Educación Pública no cree que la fecha amerite la suspensión de trabajos de forma oficial. Desde el 15 de mayo de 1918 el homenaje a los docentes empezó a ser celebrado oficialmente en el país, transformándose en una práctica tan admitida y apreciada por toda la sociedad mexicana que hasta hoy es conocida popularmente como el Día del Maestro. Dirigido por el presidente Venustiano Carranza, el nuevo Estado surgido de la Revolución comprendió la importancia de la implantación de la enseñanza escolar para los intereses nacionales.

Lea mas sobre imagenes de cumpleaños aqui.

dia del maestro en mexico